CRITERIO UNIVERSAL | Natalio Bernal Amador |
-
*Cuitláhuac… “reinventando la política”
*Ya no exijan seguridad: Gutiérrez Maldonado. ¿Y si mejor renuncia?
*¿Cambios en la APEC o nueva Agrupación?
Ah, que tiempos aquellos, cuando una simple sugerencia del gobernador era una orden, se acataba y se cumplía cabalmente.
Quizá, uno de los más fieles exponentes de la gobernabilidad, era sin duda Don Fernando Gutiérrez Barrios, quien desterró de Veracruz los cacicazgos, los hizo entrar al redil y quien se opuso, terminó en la cárcel, cuando fueron los señores de horca y cuchillo.
Con su máxima “todo dentro de la ley, nada fuera de ella”, mantuvo el control y la nación entera reconoció su talento cuando fue llamado a dirigir la política interna del país, como Secretario de Gobernación, donde también logró extinguir los cotos de poder hegemónicos con los caciques Joaquín Hernández Galicia “La Quina”, del sindicato petrolero y posteriormente con el “guía” moral del magisterio, con Carlos Jonguitud del SNTE.
Usted dirá sin duda que fueron otros tiempos, y tiene razón y nada comparado con la realidad que se vive en Veracruz.
Nuestro triste Veracruz, el de los crímenes a la orden del día, las ejecuciones, los secuestros, aquí donde el hampa ha sentado sus reales frente a un gobierno no sólo falto de retórica para dar respuestas prudentes, sino falto de carácter y decisión para emprender la gobernabilidad que tanta falta hace.
Es evidente la ausencia de operadores políticos y qué pena que hayan llegado con abrumadora mayoría de votos, arrojados a la silla gubernamental por la ola del efecto López Obrador y a dos meses y medio, han provocado un desencanto total ciudadano.
Desde que asumió el “poder” hace dos meses y medio, Cuitláhuac García Jiménez ha ido en sonoros desatinos, lo hacen recular, dar marcha atrás, cancelan proyectos y hasta sus persecuciones le salen mal.
El caso del ave del pasado, el del fiscal de Veracruz es de sobra conocido.
Desde el principio mal operó su rechazo ante la sociedad, agrupaciones, alcaldes y diputados… envió a Eric Cisneros, su secretario de Gobierno a promover a como diera lugar su juicio político, que daban ya como un hecho.

Éric Patrocinio Cisneros Burgos FOTO: FRANCISCO DE LUNA
Ni al uno ni al dos se les salen las cuentas, enemistados de Pitágoras, ni tampoco les funcionó el cabildeo y sólo apestaron el asunto, se les fue de las manos sin lograr sus objetivos, no pudieron ni siquiera controlar a los diputados.
Se habla de la operación vía cañonazos millonarios con los que operó el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, con su aliado, el que arribó al Congreso por la vía de Morena y el PES, su alfil, Gonzalo Guízar Valladares, el infiltrado yunista en Morena, desde la época electoral.
Aseguran que en la operación no fue sólo, incluso ubican a otro diputado local como parte del complot, uno resentido por haber sido relegado del gobernador…
En todo, el gobernador tenía metida las manos, como las de Eric Cisneros como lo apuntaron los propios diputados de Morena, pero ante el fracaso, el reinventor de la política estatal, Cuitláhuac García, opta por salir por la tangente.
“No hay línea contra el fiscal”, aclara el ejecutivo, dando por sentado que hasta ahí se escribió la historia contra el fiscal, contra el que toda la estructura gubernamental no pudo y no porque haya sido más inteligente, sino porque fue una operación mal dirigida, sin planeación, ni tablas políticas, pero ya aprenderán en lo que falta del sexenio.
CUESTIÓN DE ENFOQUE…
“Ya no reclamen seguridad”, pide titular de Seguridad Pública.
Alguien podría decirle al Secretario de Seguridad Pública del Estado, Hugo Gutiérrez Maldonado, que los gobiernos se deben al pueblo que los eligió y que estos están en su derecho de reclamar seguridad y justicia social…
Resulta que el funcionario es de piel sensible, ya está cansado de los reclamos de la sociedad veracruzana “que le exige seguridad” y justifica que ésta no se ha tenido en 8 años…. Lo que es no conocer la entidad y la carencia de oficio, y que tal si le recomendamos que si no puede con el puesto que mejor renuncie y le dé el paso a gente capaz que al menos trate de garantizar la paz de los veracruzanos.
¿Cambios en la APEC o nueva Agrupación?
Con más pena que gloria concluye una etapa más de la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos, una agrupación que durante los últimos años no sólo perdió el rumbo de sus ideales para lo que fue creada, sino que ha sido utilizada como trampolín y para vedetismo gremial, con poses de soberbia, características de divas o actrices.
Atrás quedaron los intentos de armonizar al gremio y la consecución de beneficios sociales y su representación, en lugar de estrechar lazos, unificó al gremio pero en su contra, con una carencia total de representación y representatividad.
Ojalá que los nuevos valores que buscan la dirigencia, Fluvio César Martínez y Armando Ramos, donde el primero conjunta ya un equipo de valiosos elementos, puedan retomar el rumbo, alejados de intereses mezquinos que pretenden enquistarse…
LOS ATAQUES A BETO MIJANGOS
Desde las sombras, quizá de los sótanos del poder, se endereza una campaña de desprestigio contra el secretario de Gobernación de Coatzacoalcos, la segunda en lo que va de la administración.
Seguramente el popular Beto Mijangos o está pisando los talones o definitivamente sería por su sutil deslinde con el Grupo Integra del equipo de la diputada plurinominal Mónica Robles o acaso por los celos en su integración al equipo de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, donde por sus oficios en la integración de un equipo ha empezado a colarse…
Tuvo que apelar a un comunicado para desmentir un supuesto evento masivo y a eso habría de añadir el video del balero, que en sus años mozos fue su pasión…
PARA NORMAR CRITERIO.- Si en Veracruz ya se respira más seguridad como presume el gobernador, ¿y las cinco ejecuciones y secuestros habidos en las últimas horas en el sur, no cuentan? Y por mi parte los espero en el siguiente CRITERIO UNIVERSAL.
Fuente: CRITERIO UNIVERSAL | NATALIO BERNAL