-
Además de plazas, en este 2019 inició el recorte de gastos inútiles en servicios como viáticos y viajes a congresos.
Faustino González – Tabasco HOY
Centro, Tabasco, 01/04/2019.- El rescate de Petróleos Mexicanos de parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador va más allá del combate a la corrupción y al robo de combustible.
Desde febrero pasado la Empresa Productiva del Estado aprobó un agresivo plan de recorte y austeridad, que incluye adelgazamiento de la plantilla laboral y la reducción de gastos en áreas no operativas en todas sus subsidiarias.
De esta manera, el conjunto de medidas administrativas se reflejará en un ajuste al presupuesto de operación, autorizado en este año por 90 mil 837.6 mil millones de pesos, tres mil millones menos que el año pasado, de acuerdo con el documento de la Sesión 938 ordinaria del 26 de febrero.
Es decir, la obligación inmediata es ajustar el gasto de servicios personales, que absorben más del 50 por ciento del presupuesto de operación. Además, el plan de la petrolera incluye el recorte de 16 mil 166 empleados, entre personal eventual y de confianza, principalmente a funcionarios en la Ciudad de México y plazas como Tabasco, Veracruz, Campeche y Tamaulipas.
Desde que inició la Reforma Energética, Pemex ha recortado a 43 mil 683 trabajadores, entre despidos, liquidaciones y jubilaciones adelantadas; de ese total, en Tabasco, Campeche y Chiapas suman al menos 20 mil. Además, se acelera el proceso de jubilación de personal que ya cumplió su período, pero que continúan laborando.
Pemex señala que la complicada situación económica requiere de un plan integral de saneamiento de sus finanzas, en el que se tendrá que afectar a la clase trabajadora.
«Los problemas de Pemex son fiscales, pero de las cargas más pesadas es el pasivo laboral», refiere.
GOLPE EN TABASCO
De acuerdo con el ala disidente de Pemex, al menos cinco mal transitorios que deambulan haciendo militancia para conseguir contratos, continuarán congelados.
Federico Mora, quien encabeza el sindicato de trabajadores disidentes, dijo que el ajuste indica que los transitorios ya no podrán cubrir vacaciones, permisos, incapacidades, comisiones y permisos, pues serán cubiertas por los trabajadores de planta que queden en las instalaciones.
Indicó que en Campeche y Tabasco se estiman despidos en las secciones 42 de Ciudad del Carmen, 44 de Villahermosa, 48 de Reforma, Chiapas, 50 de Paraíso y 29 de Comalcalco.
MOCHAN GASTOS INÚTILES
Dentro de su Programa Anual de Austeridad en el Gasto y Uso de Recursos para el Ejercicio 2019, la Empresa Productiva del Estado indica que en materia de viáticos se incluye la reducción de viajes a eventos como seminarios, congresos y conferencias, y reuniones de trabajo, entre otros.
Para no perder este beneficio aprovecharán los recursos tecnológicos, como medios remotos de comunicación y redes sociales.