DIVISION ENTRE MORENOS
*Evidencia de nuevo la nula capacidad del Presidente de la Junta Juan Javier Gómez Cazarín
*Le frenan su iniciativa para endeudarse y endeudar municipios
*La oposición le votaría a favor; pero los de la 4T no quisieron
Por Noemí Valdez | 10 de abril, 2019 |
Un ‘compló’ en la bancada de Morena, frenó este martes la propuesta del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que autorizaría al gobierno a contratar un nuevo crédito bancario por hasta mil 650 millones 511 mil pesos y a los 212 municipios de la entidad créditos por un monto global de 5 mil 982 millones 966 mil 25 pesos.
Los legisladores de ese partido, se “amotinaron” y pese a que en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), era un acuerdo, someter al Pleno el Dictamen, se tuvo que regresar a Comisiones Legislativas.
El dictamen, ya contaba con la aprobación de la oposición, pues tanto el PAN, PRI y la fracción Del Lado Correcto de la Historia, quienes esperaban a que los legisladores de Morena se pusieran de acuerdo.
Los coordinadores, se reunieron tras bambalinas, pero los legisladores de Morena, estaban completamente divididos y se negaron a continuar con la sesión, pese a que este, era el único dictamen enlistado para esta sesión extraordinaria.
Antes la discusión de este asunto, el diputado Eric Domínguez Vázquez hizo la propuesta, misma que fue secundada por sus homólogos Rosalinda Galindo Silva y Augusto Nahúm Álvarez Pellico y rechazada por Brianda Kristel Hernández Topete e Ivonne Trujillo Ortiz.
La iniciativa que envió el Gobernador y que fue presentada por el Secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco, pedía al pedía el aval del congreso para que tanto el Estado, como Municipios, pudieran acceder a un endeudamiento siempre y cuando, se destinara a obra pública.
Los créditos contratados tendrían como fuente de pago la afectación de hasta 25 por ciento del derecho a recibir y los ingresos que a cada municipio le corresponden del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), en sus dos componentes.
Para que estos empréstitos fuesen una realidad, la aprobación en el Congreso requería al menos la mayoría calificada de las dos terceras partes de los diputados presentes.
Al concluir la sesión, que prácticamente duró 10 minutos, el presidente del Congreso del Estado José Manuel Pozos Castro dijo que el dictamen requiere de un mayor análisis.
Lo que quedó en evidencia fue que no “jalaron” con Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política, el encargado de la negociación con los demás coordinadores, pero, no pudo lograr consenso en su propia bancada.