- A Tabasco se le condonaron cerca de 11 mil millones de pesos de adeudo
- Veracruz solo requiere de un 4.5% de lo condonado a Tabasco
- «O acaso Veracruz no es México» reiteró el Senador Ricardo Ahued Bardahuil.
Xalapa, Ver., 14 de agosto, 2020.- En Veracruz se encuentran ubicadas 11 centrales de generación eléctrica, 18 de bioenergía, 9 centrales de ciclo combinado, igual número de termoeléctricas, 5 centrales de turbo gas, 10 centrales de combustión interna y por si fuera poco la única nucleoeléctrica del país, por eso es muy justo y apremiante que la entidad también sea tomada en cuenta en la disminución de la tarifa eléctrica, cómo sucedió en el vecino estado de Tabasco dónde no tan solo se otorgó la tarifa más baja, la F1, sino que también se condonaron cerca de once mil millones de pesos de adeudo que tenía la población, así lo externó el senador Ricardo Ahued Bardahuil al cuestionarlo sobre el tema.
A pregunta expresa el representante popular de Morena, sostuvo que «de allí la importancia de que ese beneficio, la aplicación de la tarifa más baja en el país, lo también se vea reflejado en la población veracruzana».
Al cuestionarlo sobre el adeudo que padecen decenas de municipios veracruzanos con la paraestatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) por concepto de pago de energía eléctrica, el senador respondió que «no tan solo los ayuntamientos tienen ese adeudo financiero con la Comisión Federal de Electricidad sino también un buen número de veracruzanos, afortunadamente la cantidad no rebasa los quinientos millones de pesos, lo que en porcentaje en relación al estado de Tabasco solo representa el 4.5 por ciento de total del adeudo».
¿Entonces porque no hacer lo mismo en la entidad veracruzana? se le cuestionó, a lo que el senador respondió «en éstos momentos de crisis derivada de la pandemia del Covid 19, un beneficio así, la aplicación de la tarifa F1, la más baja del sistema eléctrico nacional, vendría a ser un gran alivio para los municipios y para la población, en estos tiempos bastante difíciles para todos el otorgamiento de una acción de esa naturaleza sin lugar a dudas sería un respiro profundo, un auténtico tanque de oxígeno para los ayuntamientos y para la población deudora».
¿El mundo entero, nuestro pais y la entidad veracruzana sufre una sería crisis económica y laboral?, se le pregunto, «efectivamente, estamos viviendo una de las peores situaciones económicas y de empleo, está pandemia nos está pegando muy fuerte» respondió.
«O acaso Veracruz no es México» cuestionó finalmente Ahued Bardahuil.
(Fotografía de Ricardo Ahued tomado de El Regional de Coatepec)