CORONAVIRUS EN MÉXICO | 16 agosto 2020 |
El Dr. Francisco González, profesor de Política Latinoamericana de la Universidad Johns Hopkins, opina sobre la estrategia de México frente al covid-19:
¿ Cuál cree que ha sido el mayor fallo y el mayor acierto de la táctica de México frente al coronavirus?
En general, el manejo de la epidemia del gobierno de México ha sido muy deficiente.
Ha sido reacio a cambiar su postura pese a haber evidencia de que lo que se está haciendo es erróneo. No ha querido aceptar esos errores iniciales y admitirlos en público para cambiar.
No quieren que el gobierno se vea sin brújula, perdido, porque así es como inició la respuesta y así ha seguido.
Entonces no hay hasta el momento puntos positivos que darles, algo que me encantaría porque se trata de mi país.
Pero no, hasta el momento se ha visto como una estrategia deficiente y politizada, por lo que se está jugando con la vida de miles de personas.
¿Y el anuncio de que México y Argentina producirán y distribuirán para América Latina la vacuna de AstraZeneca y Oxford gracias a la financiación de la Fundación Carlos Slim? ¿No es una buena noticia para el país?
Fue un anuncio, sin lugar a dudas, importante e inesperado. Que el grupo de Carlos Slim le apueste al tema de la vacuna fue una sorpresa positiva.
Sin duda, es un gol a favor de Slim, de México y, por lo tanto, también para el gobierno de López Obrador, con quien el millonario tiene una asociación informal desde hace muchísimos años, cuando AMLO era jefe de gobierno del Distrito Federal (2000-2005).
Slim participa comprando y financiando, por lo que de alguna manera, México tendrá prioridad con las vacunas.
El mensaje no puede ser más claro: Slim está dando un espaldarazo y empujando hacia arriba a AMLO, porque su gobierno no tiene el capital ni las relaciones para hacer lo que Slim va a hacer.
El grupo Slim le tiró un salvavidas al gobierno mexicano.
Con información de: (HBV) https://www.bbc.com |