El Centro Noticias El Centro Noticias
  • Nacional
  • Internacional
  • Estado
  • Columnas
  • Finanzas
  • Politica
  • Deportes
  • Farandula
Menú
  • Nacional
  • Internacional
  • Estado
  • Columnas
  • Finanzas
  • Politica
  • Deportes
  • Farandula
ULTIMAS NOTICIAS
  • Invierte el Ayuntamiento de Cordoba mas de 7 MDP en parque vehicular
  • 8M- ESTEFANIA VELOZ – RENUNCIA A MORENA
  • El 8 NO se celebra…
  • Mujeres, a la cabeza del estallido social
  • Aprendizajes pendientes
  • Morena no tendrá carro completo por la 4 decepción                                                                       
  • OTRA MENTIRA MAS DE AMLO
  • ANILU INGRAM V. (ANA GUADALUPE)
  • YA INICIARON
  • La valla en Palacio y Félix Salgado
  • El Baldón: Andrés el talentoso
Inicio Finanzas México. ¿Qué nos espera en materia de ingresos federales en 2021?
México. ¿Qué nos espera en materia de ingresos federales en 2021?

Los ingresos en 2021 en términos reales, serán menores en 174 mmdp a lo estimado en 2020

México. ¿Qué nos espera en materia de ingresos federales en 2021?

on: noviembre 23, 2020En: Finanzas, PortadaSin Comentarios
Imprimir Correo Electrónico

OPINIÓN | Observatorio de Finanzas Publicas y Finanzas | 23.XI.2020 |

En 2021, el Gobierno Federal estima recibir por concepto de ingresos $6,295,736.2 millones de pesos, los cuales se distribuyen de la siguiente forma, el 88% de estos recursos son por concepto de ingresos del Gobierno Federal, Organismos y Empresas, el 12% restante es por financiamiento.

Los ingresos en 2021 en términos reales, serán menores en 174 mmdp a lo estimado en 2020 y 27.4 mmdp a los ingresos que se esperan tener al cierre del 2020, lo cual representa una caída de -3.0% y -0.5% respectivamente.

Por lo que se refiere a la distribución de los ingresos presupuestarios , se tiene que el 83% pertenecen a ingresos no petroleros y 17% a ingresos petroleros.

Asimismo, se tiene que los ingresos petroleros, tendrán para el próximo año, una reducción de 8.3% mientras que los no petroleros se reducirán en 1.9%.