El entrenador argentino ex River rechazó volver a dirigir en su país por las críticas exacerbadas en su contra, aunque reconoció que no podría cerrarle las puertas a la selección albiceleste
“Hace 30 años que estoy en el fútbol y me aburre escuchar siempre lo mismo, criticar a alguien, son todos opinólogos. Menosprecian el lugar donde trabajo. Cuando estaba en México hacían lo mismo, cuando México es el que le da de comer a todo Sudamérica a nivel futbolístico”, comentó el estratega en una entrevista con ESPN.
Vale recordar que el Pastor, como fue llamado en el balompié azteca, dejó Argentina desde 2015 cuando dirigió a Banfield y tras haber pasado por River Plate. Después llegó al Rebaño Sagrado, donde ganó un título de Liga MX, dos copas locales, una supercopa y una Liga de Campeones de la Concacaf, mejor conocida como “Concachampions”.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JXQ675DKEZFOXM24UNJTDT4ATI.jpg?resize=1920%2C1079&ssl=1)
“Yo quiero estar lejos de la locura, quiero vivir mi vida en paz. Por soportar tanta locura muchos entrenadores han terminado enfermos, yo no quiero ser de esa parte, yo quiero disfrutar el fútbol, yo amo el fútbol”, apuntó.
Sin embargo, hay una condición para que Almeyda regrese a dirigir a Argentina. El timonel comentó que desea comandar la Albiceleste, aunque reconoció que nunca ha estado en los planes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Y es que el Pelado confirmó hace unos días que está analizando el futuro de su carrera. Indicó que no descarta salir de San Jose, pero por el momento tiene que pensarlo para determinar lo mejor para él y su familia.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PMFRLE3OTVFYLNFE4OLQ2LRTBY.jpg?resize=1920%2C1080&ssl=1)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PMFRLE3OTVFYLNFE4OLQ2LRTBY.jpg?resize=1920%2C1080&ssl=1)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PMFRLE3OTVFYLNFE4OLQ2LRTBY.jpg?resize=1920%2C1080&ssl=1)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PMFRLE3OTVFYLNFE4OLQ2LRTBY.jpg?resize=1920%2C1080&ssl=1)
El ex mundialista, que cumplió su segunda temporada con el club californiano y tiene otras dos de contrato, adelantó que ya tiene las cosas definidas. Sin embargo, aún no decide a qué equipo comandará ni en qué país.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LIBYGUZLSFCSVGMMYD7MMBNBDI.jpg?resize=1920%2C1079&ssl=1)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LIBYGUZLSFCSVGMMYD7MMBNBDI.jpg?resize=1920%2C1079&ssl=1)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LIBYGUZLSFCSVGMMYD7MMBNBDI.jpg?resize=1920%2C1079&ssl=1)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LIBYGUZLSFCSVGMMYD7MMBNBDI.jpg?resize=1920%2C1079&ssl=1)
En la campaña, los Earthquakes calificaron en la octava posición a la postemporada en la Conferencia del Oeste. Sin embargo, tras el empate a tres goles en el tiempo reglamentario, Kansas superó a los pupilos del Pelado en la tanda de penales, con una gran actuación del arquero Tim Melia.
“Hasta hoy no pensaba en nada porque estaba en el campeonato. A partir de mañana empieza mi cuenta regresiva a nivel mental, analizando distintas situaciones, manejándome con toda mi sinceridad y corazón”, sostuvo el estratega.
Con información de INFOBAE.COM