El Centro Noticias El Centro Noticias
  • Nacional
  • Internacional
  • Estado
  • Columnas
  • Finanzas
  • Politica
  • Deportes
  • Farandula
Menú
  • Nacional
  • Internacional
  • Estado
  • Columnas
  • Finanzas
  • Politica
  • Deportes
  • Farandula
ULTIMAS NOTICIAS
  • Invierte el Ayuntamiento de Cordoba mas de 7 MDP en parque vehicular
  • SE DESINFLA… SERGIO GUTIÉRREZ
  • “GUTIERRITOS” EL CHAMBA SUAVE
  • Monreal el golpista
  • Sergio Gutiérrez, la luna no es de queso
  • Priistas ven con entusiasmo a Sergio Gutiérrez como su candidato en 2024
  • Rocío Nahle, secretaria de Energía refrenda colaboración con la presidenta del TSJ de Veracruz
  • Pluris federales de Morena: una jarocha llega por tómbola
  • OPLE -XICO- GLORIA = COMPLICIDAD
  • #NoNormalices, no te acostumbres
  • Y ahora, reforma petrolera. ¿Viene expropiación?
Inicio Finanzas A pesar de la crisis, Xalapa se sustenta con la influencia del Comercio al por menor
A pesar de la crisis, Xalapa se sustenta con la influencia del Comercio al por menor

En el municipio de Xalapa existen un total de 24,717 empresas

A pesar de la crisis, Xalapa se sustenta con la influencia del Comercio al por menor

on: febrero 16, 2021En: Finanzas, PortadaSin Comentarios
Imprimir Correo Electrónico

La economía del municipio de Xalapa. Producción y empresas

  • Actividades productivas más preponderantes en Xalapa
    “Comercio al por menor” con 8,994 millones de pesos anuales (mdp), 28% del total.
    En segundo lugar, la “Industria de la Construcción” cuyo valor de la producción es de 3,718 mdp, (12% del total)
    La “Industria manufacturera con 3,436 mdp (11%);
    Los “Servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos” con 2,944 mdp (9%) y
    El “Comercio al por mayor” con 2,856 mdp (9%).

1.- El Producto Interno Bruto Municipal

La economía del municipio de Xalapa se sustenta primordialmente en seis actividades productivas, las cuales registran la mayor contribución al Producto Interno Bruto Municipal (PIBM). En primer lugar, se ubica el “Comercio al por menor” con una producción de 8,994 millones de pesos anuales (mdp), siendo la de mayor importancia ya que contribuye con el 28% del total. En segundo lugar, se encuentra la “Industria de la Construcción” cuyo valor de la producción es de 3,718 mdp, (12% del total); le sigue Ia “Industria manufacturera con 3,436 mdp (11%); los “Servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos” con 2,944 mdp (9%) y el “Comercio al por mayor” con 2,856 mdp (9%). En conjunto, estas cinco actividades contribuyen con el 69% del total del PIBM con una importante participación de las actividades comerciales que concentran 37% del total del valor de PIBM.